Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Cómo sabes que ha llegado el momento? Motivos para cambiar de empleo

Según un estudio realizado por Randstad, el 30% de los trabajadores españoles quiere cambiar de empleo pero ¿cuáles son los motivos que les empujan de nuevo al mercado de trabajo?
Posiblemente la primera respuesta que se os venga a la cabeza es una mejor remuneración, pero curiosamente esta razón aparece en tercer lugar en los datos del desarrollador de software de recursos humanos Bamboo. Curiosamente, esta razón es más importante en menores de 30 años y su peso disminuye con la edad.
La principal razón para cambiar de trabajo es la falta de perspectivas, sentirse estancado, y ello conlleva falta de motivación. Por lo tanto, ofrecer a los profesionales herramientas y posibilidades de superación es fundamental si el objetivo es retener el talento y crecer de forma consolidada. Los mal funcionamiento de la empresa también puede provocar la marcha del personal, anticipándose a un posible despido. Un mal jefe también puede ser la razón por la que muchos se inclinan a cambiar de trabajo. La falta de una dirección clara, de un liderazgo flexible y la falta de flexibilidad anima a buscar algo mejor.
El salario emocional está cada vez más valorado por los trabajadores. Por ello, la sensación de no tener una vida y el presencialismo anima a cada vez más trabajadores a buscar nuevas oportunidades que permitan conciliar.
Cómo responder a la pregunta ¿Por qué quieres cambiar de trabajo en una entrevista?
La decisión de cambiar de trabajo y su por qué es también una de las preguntas más temidas en una entrevista de trabajo. ¿Cómo responderla?
Según Orientación para el Empleo, las mejores respuestas son las relacionadas con el crecimiento personal.
Es fundamental asociar la respuesta a aspectos positivos del cambio de puesto, especialmente relacionados con las posibilidades de crecimiento que te daría la nueva empresa.
Además, debes ser coherente en tus razones, no sirve de nada decir que buscas aprender nuevas habilidades si tus tareas van a ser prácticamente las mismas que en tu anterior empleo.
Es importante no hablar mal de la anterior empresa y de tus anteriores jefes, ya que la nueva empresa querrá evitar conflictos. Aunque también hay seleccionadores que valoran positivamente la sinceridad. Todo depende de cómo lo digas, y para eso es importante comunidad de forma asertiva.
En Hazte Agente Ges hemos tomado nota de las principales razones que te pueden alejar de un empleo y estamos dispuestos no sólo a que quieras ser parte de nuestro equipo, también a que no te quieras marchar. Por eso ofrecemos un programa con posibilidades de crecimiento y de desarrollo, con un plan de formación y que fomenta el liderazgo y, sobre todo, con nuestro apoyo, el de todos los que formamos parte de esta gran compañía. ¿Buscas una nueva oportunidad? Envíanos tu currículum.
Artículos Relacionados
-
Jan 1, 1970
Felicidad a través de…
¿Cómo influye la flexibilidad laboral en nuestra la felicidad? Últimamente..
-
-
-
-
-
Jan 1, 1970
El trabajo de buscar…
Buscar trabajo requiere dedicación, constancia, esfuerzo y método. Se trata,..
-
Jan 1, 1970
Empleabilidad, lo que te…
¿Qué es la empleabilidad? Según su descripción más clásica es..
-
Jan 1, 1970
Hazte Agente Ges: Trabajo…
Encuentra tu futuro en el sector asegurador Cuando buscas un..
-
Jan 1, 1970
Currículum: El secreto para…
Ideas para mejora tu currículum En un proceso de selección..
-
-
-
Jan 12, 2016
¿Qué significa hoy flexibilidad…
¿Qué es la (nueva) flexibilidad laboral? Tradicionalmente la flexibilidad se..
-
-
-
-
-
Dec 7, 2016
Las transformaciones tecnológicas de…
Lo interesante de trabajar en el sector seguros es que,..
-
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.