Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Empleabilidad, lo que te hace atractivo cuando buscas empleo

¿Qué es la empleabilidad? Según su descripción más clásica es “la capacidad de una persona de acceder a un puesto de trabajo, mantenerse en él y reorientarse profesionalmente en otro en el caso de pérdida del primero”, según Pau Hortal en su blog.
Sin embargo, este concepto ha evolucionado a la misma velocidad que lo ha hecho el mercado laboral, para pasar a ser la capacidad de mantener nuestras competencias, conocimientos y red de contactos actualizados de forma que podamos decidir sobre nuestro futuro laboral.
En definitiva, es contar con las competencias necesarias y actualizadas, la experiencia, la formación y la red de contactos que te pueda hacer empleable, es decir, que aumente la demanda y el interés por parte de los empleadores en tu perfil.
¿Cómo se consigue que un perfil sea empleable?
Uno de los factores fundamentales cuando se trata de aumentar la empleabilidad es contar con las competencias necesarias. Existen varios tipos de competencias:
- Competencias básicas: Son las que comprenden conocimientos y habilidades que permiten progresar en la educación e integrarse en la sociedad. Por ejemplo, lenguaje y comunicación solución de problemas, interacción con otros y manejo de las tecnologías de la información.
- Competencias conductuales: Son atributos o rasgos personales aplicados al mundo del trabajo. ¿Por ejemplo? Orientación al logro, proactividad, rigurosidad, flexibilidad, innovación, etc.
- Competencias funcionales: También se las conoce como técnicas, y son las requeridas para desempeñar una actividad o un trabajo, aplicadas a cada sector.
Además, es necesario que tengamos en cuentas los factores de la empleabilidad, según la EAE:
1.- Adaptabilidad. Dispuesto al cambio aunque profundiza en su especialización.
2.- Flexibilidad. Aquel trabajador capaz de adaptarse a cada momento y circunstancia.
3.- Creatividad. Cada vez es más importante poder desarrollar la creatividad, tanto de forma individual como en equipo.
4.- Habilidad social o inteligencia emocional. Vender y saber venderse, interactuar e influir.
5.- Competencia digital. Cuidar la marca personal en la red y su reputación online. Ser capaz de generar un entorno digital.
6.- Iniciativa y pasión. Colaborar, ser capaz de aportar al equipo.
7.- Liderazgo. El líder que es capaz de motivar y sacar lo mejor de su equipo.
Trabajar en cada uno de estos factores y competencias puede acercarte al trabajo que deseas, a una carrera con futuro y a formar parte de proyectos interesantes.
Como Hazte Agente Ges, porque lo que te ofrecemos es mucho más que una oferta de trabajo, es una oportunidad de futuro que te está esperando a la vuelta de la esquina. O mejor dicho, en nuestra página web, ¡envíanos tu currículum!
Artículos Relacionados
-
-
-
-
-
Jan 1, 1970
El trabajo de buscar…
Buscar trabajo requiere dedicación, constancia, esfuerzo y método. Se trata,..
-
Jan 1, 1970
Hazte Agente Ges: Trabajo…
Encuentra tu futuro en el sector asegurador Cuando buscas un..
-
Jan 1, 1970
Currículum: El secreto para…
Ideas para mejora tu currículum En un proceso de selección..
-
-
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.